Home

INTRODUCCIÓN

APRENDIZAJES EN EL MANEJO COMUNITARIO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS EN LA REGIÓN ANDINA

Haga una mirada atrás para avanzar

Myra Speelmen

 

Los proyectos de manejo comunitario de cuencas hidrográficas son los más recomendados para  aplicarse en la serranía andina debido a su  capacidad de promover un desarrollo holístico. 

El objetivo de este  sitio web es ayudar a las agencias nacionales  de asistencia técnica  a  implementar más y mejores proyectos de esta índole presentando un breve repaso de las lecciones aprendidas en el desarrollo rural andino en las últimas cuatro décadas.

La pestaña “Trabajo con  Agricultores” habla de cómo se construye una relación efectiva con el campesino. La pestaña “Estrategias para el Éxito” da ideas de como maximizar los impactos de los proyectos y la pestaña “Planificación” enseña  metodologías expeditas de diseño y evaluación de un proyecto de manejo comunitario de cuencas que busca  resolver las  necesidades de los habitantes, mediante un manejo racional de los recursos naturales de la cuenca, iniciando con el agua misma.

Charles B. Kenny Jordan

cbjordan23@yahoo.com

 kennyjordancharles.com

(+593) 99 395-2289

Las pestañas de “Contribuciones” y “Galería” consisten en    conceptos y fotografías  del manejo de cuencas hidrográficas entregados por colegas experimentados  y comprometidos con el desarrollo andino.

Por ultimo se presenta publicaciones recientes del autor mas copias en español y ingles del libro “Pioneros del Cambio”, el cual cuenta de experiencias de comunidades andinas de Bolivia, Ecuador, Perú, y  Colombia  en el manejo de recursos naturales renovables. 

Si desean realizar aportes, contribuciones o comentarios siéntanse libres de escribir a mi correo electrónico o a través del siguiente formulario de contacto > > >