RENOVAR Y CREAR
Normalmente cuando los procesos de “Aprender haciendo”, con un promotor, extensionista o técnico, ha sido asumido por un productor (a) y una vez que el agricultor mira y entiende el proceso que se le está demostrando, éste sabe y está consciente que debe cambiar su sistema tradicional por la nueva propuesta que ha visto, que es más efectiva, que es práctica y que sobre todo no acarrea inversiones altas para su economía familiar; de allí que es de suma importancia la confianza que se debe generar entre el promotor de desarrollo con el campesino a través de un dialogo directo, verdadero, transparente y con cariño; esta última palabra conlleva muchas veces el truco mágico para que se cambie. De allí que es importante que se renueven las prácticas que en ocasiones no se están desarrollando bien o de manera adecuada, con esto el productor estará seguro que va a obtener una mejor alternativa productiva que será asumida de allí en adelante.
De igual forma, cuando se trata de crear algo que se ha encontrado nuevo de un proceso de investigación en el día a día entre el promotor de desarrollo y el productor, es importante hacer algunas pruebas o ensayos a fin de ajustar de mejor forma este nuevo aprendizaje que se ha generado y en lo posible debe ser demostrable a su entorno en primera instancia y posteriormente a sus vecinos o compañeros, esto hace de que en el productor se genere un sentimiento de satisfacción y de reconocimiento.