CON GRAND RESPECTO PRESENTAMOS ALGUNAS DE LAS LECCIONES DEL DESARROLLO RURAL ANDINO QUE NOS HA DEJADO ESTE GRAND MAESTRO.
- EL PROYECTO TIENE QUE SER DE LOS CAMPESINOS. ELLOS PUEDEN PARTICIPAR EN NUESTRO PROYECTO, PERO SERÍA MEJOR SI NOSOTROS PARTICIPAMOS EN SUS PROYECTOS.
- LO MEJOR ES QUE LOS CAMPESINOS TENGAN SU PROPIO PLAN.NOSOTROS PARTICIPAREMOS EN SU PLAN Y APOYAREMOS A LA COMUNIDAD EN LO QUE NECESITE.
- EL OBJETIVO FUNDAMENTAL DEL EXTENSIONISTA ES APOYAR EN LA FORMULACIÓN DEL PLAN COMUNAL DE DESARROLLO Y SU IMPLEMENTACIÓN.
- EL ÉXITO DEL PROYECTO ES LA FORMA DE CÓMO EL O LA EXTENSIONISTA LOGRA ABRIRSE UN ESPACIO EN LA COMUNIDAD, SIN SATURAR DE SUS IDEAS A LA POBLACIÓN PARTICIPANTE.
- EN TODA LA ZONA ANDINA HAY MUCHA MIGRACIÓN DE LOS HOMBRES. COMO CONSECUENCIA, LAS MUJERES ASUMEN UN ROL CADA VEZ MÁS FUERTE EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL, Y EN SUS HOGARES.
- EL PROMOTOR ES UN MIEMBRO DE LA COMUNIDAD, ELEGIDO/A POR LA COMUNIDAD, PARA RECIBIR UN ENTRENAMIENTO MÁS INTENSO QUE LOS DEMÁS Y PARA TRANSMITIRLO DESPUÉS A SUS COMPAÑEROS.
- PARA GANAR LA CONFIANZA DEL CAMPESINO: RESPETE SUS TRADICIONES, SUS COSTUMBRES, SEA SOLIDARIO Y FRANCO; CUMPLA LO QUE PROMETE, NO PROMETA LO QUE NO PUEDE CUMPLIR; TOME PARTE EN LOS ACONTECIMIENTOS CÍVICOS, RELIGIOSOS Y FESTIVOS DE LA COMUNIDAD.
- LA MOTIVACIÓN ES MÁS FÁCIL SI SE LA HACE PENSANDO EN LOS INTERESES CONCRETOS DE LOS CAMPESINOS Y DANDO EJEMPLOS DE LOS BENEFICIOS REALES QUE SE SACAN DE SUS PROPUESTAS.
- LOS CURIOSOS SON UN EJEMPLO CLARO DE CÓMO LOS CAMPESINOS PUEDEN DESARROLLAR CONOCIMIENTOS SIN NECESIDAD DE FUERZAS EXTERNAS. ARRÍMATE A LOS CURIOSOS PARA APRENDER.
- RECUERDE: UN DIAGNOSTICO COMUNAL ES UN ACTO COLECTIVO DE REFLEXIÓN, PARA ANALIZAR LA PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD Y BUSCAR LAS FORMAS DE SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS. NO TIENE QUE SER MUY LARGO, NI MUY COSTOSO O DEMASIADO DETALLADO.